Si tú ó tu socio fallecieran ¿Qué pasaría con tu empresa?

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría con la empresa y tu familia, si tú o tu socio fallecieran de manera prematura? Sea que tengas una empresa tú sólo ó la tengas con otros socios, ésta es una pregunta estratégica que requiere de un plan premeditado ¿Por qué? Porque hay ENORMES complicaciones, a diferentes niveles, cuando el dueño de la empresa fallece sin dejar planes de sucesión. Mi objetivo con este artículo es concientizarte de estas complicaciones y alentarte a desarrollar un plan B en caso de que las cosas no salgan como lo tienes planeado.

A continuación te enlistaré algunos de los 3 principales problemas que he observado que surgen al fallecer un dueño de negocio del que dependía la empresa:

  1. Herederos sin preparación con voz y voto. Si tú o tu socio fallecen ¿Quién hereda la propiedad de tu empresa? Si tienes socios ¿Te gustaría que ahora tu socia fuera la viuda de tu ex socio? o ¿Sus hijos?.. Si no tienes socios ¿Tu familia conoce todo lo que haces y podrían hacerse cargo? ¿Qué impacto tendría esto en la dinámica familiar? ¿Estarías heredando problemas en lugar de patrimonio y seguridad? ¿Cuántos hijos tienes? ¿Se podrían poner de acuerdo sin dañar su relación?
  2. El estilo de vida que le das a tu familia se va a la basura. Si tú eres el proveedor principal de la casa ¿De dónde sacarán ahora el flujo de dinero? Generalmente en un inicio se corta temporalmente el ingreso familiar en lo que la familia investiga cómo llevabas las cuentas. Una vez que lo averiguan ya pueden tener acceso a tu dinero pero… ¿Por cuánto tiempo? Si el capitán del barco ya no está y esa empresa no tenía un plan de sucesión, entonces es como una gallina sin cabeza. Se perderá el control, los trabajadores no sabrán llevar la situación, comenzarán a haber malos manejos y más temprano que tarde, la gallinita de los huevos de oro se muere dejando a tu familia a la deriva y sin fuente de ingresos. 
  3. La empresa no podría subsistir sin ti. Tus empleados pierden su estabilidad emocional en el mismo momento en que pierden a su líder (tú). Si no has trabajado en construir una empresa que funcione sin ti, entonces sabes perfectamente que las decisiones más importantes del día a día sólo las tomas tú, sabes que si no estás presente las cosas se mueven muy lento o de plano se quedan paradas. Digamos que no fuera tu caso, digamos que sí has trabajado en construir un buen sistema y tienes un gran equipo y que está bien capacitado… aún así, sin un plan de sucesión, tu equipo no sabrá quién ocupará tu lugar, al no haber líder comenzarán a haber muchas opiniones, muchos desacuerdos, el ambiente comenzará a ser muy tenso, la gente comenzará a perder la motivación y tarde que temprano, tu empresa se irá a pique. 

La sucesión se va a dar tarde o temprano, está en tí como líder de la familia y la empresa, tomar la decisión de hacer una sucesión programada (en tus términos y tiempo) o una sucesión anticipada (fallecimiento). Recuerda que el no tomar una decisión en cómo hacer la sucesión, también es una decisión de NO acción.

Mi sugerencia: no dejes las cosas a la improvisación. No heredes problemas ni permitas que te los hereden a ti (si tienes socios). Sé un empresario responsable y haz un plan de sucesión claro de qué pasaría en caso de que tú o tu socio (si tienes) fallezcan. Hoy en día hay pasos sencillos y herramientas de simple ejecución que blindan a tu empresa de estos problemas. Estas herramientas además tienen beneficios en rentabilidad. Contáctame para mostrarte cómo funcionan.

¿Ya tienes un plan de sucesión para tu empresa? No esperes a que sea tarde. Agenda una sesión con un ActionCOACH y protege tu legado hoy.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram